Boletín 42: El Montaña
¡Hola!
Nací y crecí en un pueblo; pero es ahora cuando estoy abrazando la vida de pueblo como nunca pensé que lo haría. La civilización me parece maquillaje y el progreso, una pijada. Cada día me parezco más a Manuel.
Los viernes, en la plaza de la iglesia, se reúnen algunos agricultores a vender fruta y verdura. Yo se la compro a El Montaña. Su nombre es José, pero nadie le llama así. El Montaña es un hombre de piel morena y surcos, de manos fuertes y dedos gruesos. Sus lechugas chorrean látex, y tienen bichos y tierra. Las mandarinas van en rama. Los tomates son irregulares. Las manzanas tienen picotazos. «Malditos pájaros», pensará El Montaña.
Cegados por el brillo de la decimotercera iteración de iPhone, estamos dejando atrás muchos aprendizajes. Hay que regresar a lo terrenal, a lo espontáneo, a lo sencillo; y progresar en lo social, en lo compartido, en lo respetado. ¿Lo estamos haciendo al revés?
El boletín número 42 está patrocinado por: mongemalo.com
SOY IDIOTA.
Pero gano bastante pasta.
¿Por qué?
Pues porque sé vender.
Y me encanta compartirlo con los demás.
Cada día escribo un email con un truco de ventas. Día que estás fuera, día que te pierdes.
Te apuntas aquí → mongemalo.com
💎 Lo mejor de la tipografía mundial →
At Haüss Std: La primera tipografía de Arillatype.Studio® ya vio la luz. Y su hermana monoespaciada también. Puedes seguirnos en Instagram y al suscribirte al newsletter del estudio recibirás de regalo At Haüss Std y Mono en versión de prueba (¡incluyendo formato variable!).
Fuentes ANRT: El maravilloso Atelier national de recherche typographique ha abierto una sección en su web desde la que descargar gratuitamente las fuentes creadas por sus estudiantes y participantes. Canela.
Foundations of Type Design: Curso online gratuito para aprender a diseñar tipografía. La profesora es Lynne Yun. Está en inglés pero hay disponibles subtítulos en español. Maravilla.
Specimen Books of Metal & Wood Type: Ojo a este enlace porque puede que se te vaya el día. Manejar con cuidado y solo abrir en caso de querer y poder pasar las próximas horas salivando. Proyectazo de Typographica (Stephen Coles). Fantasía.
Cincuenta y tantos consejos sobre tipografía: Enric Jardí reedita y amplía su ya icónico 22 consejos… que tan difícil se había hecho de encontrar. Es un libro que siempre recomiendo. Tanto que ha sido el sorteo de este mes para suscriptores Premium de Don Serifa.
Magazine lettering: Esta cuenta de Instagram me da la vida. Letterings de revistas, libros, etcétera.
Font builder: Una herramienta online para crear tu propia fuente manuscrita con tu ratón. Suena tonto —y lo es— pero es divertido.
Sobre la compra de Hoefler: El tema que comentamos en el último número sigue dando que hablar. En Quartz hacen un reportaje interesante con varios puntos de vista y un análisis que intenta evitar la superficialidad. Lo consigue casi siempre.
Nuevo diseño de El País en internet: El Director adjunto de El País explica el cambio de diseño y «transformación». Pero quien lo explica sabiendo de lo que habla es su Director de arte, Diego Areso, en su cuenta de Twitter.
Manual of diacritics: Radek Sidun de la fundición checa Briefcase ha escrito un libro sobre diacríticos y su correcto diseño. Está en pre-venta y, aviso, los gastos de envío desaniman a cualquiera. Si quieres esperar, te cuento en cuanto lo reciba.
Justa y Rvfina: Un ensayo histórico en torno al patrimonio tipográfico de Sevilla que ha dado como resultado dos fuentes de descarga gratuita basadas en modelos callejeros.
TypeWknd en diferido: Para quien no pudiera asistir a este evento online, en su canal de YouTube están disponibles las sesiones completas. A gozarla.
Ghost signs: Otro libro. De fotografías londineses. Rótulos en desaparición, casi fantasmas, vestigios de una época escrita a pincel.
Lettering quiz: Martina Flor nos ha preparado un juego de preguntas para ver cuánto sabemos sobre letras y rotulación. Más difícil de lo que parece. ;)
🏁 Acabando →
Todos los contenidos de Don Serifa son gratis y de libre acceso para que nadie se quede fuera por no poder pagar. Pero si piensas que este proyecto es útil para ti y puedes permitírtelo, la suscripción Premium a Don Serifa cuesta 5 €/mes o 30 €/año. Esta suscripción sirve para:
Participar en un sorteo mensual solo para suscriptores de: libros, fuentes, cursos...
Acceder al grupo de Telegram solo para suscriptores para: hablar de tipografía y diseño y tomar decisiones sobre Don Serifa.
Ayudar a que Don Serifa permanezca, crezca y mejore.
Puedes consultar todos los contenidos anteriores gratuitamente. O seguirme en redes sociales:
Si quieres patrocinar este medio y alcanzar una audiencia interesada en diseño, tecnología y cultura de: 2.500 personas suscritas, 8.000 en Twitter, 1.500 en Instagram, 10.000 en Facebook y 200 en YouTube escribe a promo@donserifa.com
¡Salud y letras! 👋